Posted by
Angel H.
Posted in
Otros
La compañía japonesa Central Japan Railway Co (JR Tokai) confirmó el desarrollo de la máquina y red ferroviaria de levitación magnética, aunque el sistema no estaría operativo hasta 2025.
El proyecto sería el más importante realizado con esta tecnología; tendría un enorme presupuesto de 55.000 millones de dólares y uniría la metrópoli de Tokio con la región de Chukyo.

En una prueba realizada en 2003 por JR Tokai y el instituto gubernamental Railway Technical Research, se alcanzó una veocidad record de 581 kilómetros por hora, mostrando el potencial de esta tecnología.
La ausencia de contacto físico entre el carril y el tren hace que la única fricción sea la del aire. Por consiguiente, los trenes maglev pueden viajar a muy altas velocidades con un consumo de energía razonable y a un bajo nivel de ruido, pudiéndose llegar a alcanzar 650 km/h lo que le hace un serio competidor al transporte aéreo.
Actualmente una línea de este tipo une Shanghai con su aeropuerto, tardando 7 minutos 20 segundos en recorrer los 30 kilómetros a una velocidad máxima de 431 km/h y una media de 250 km/h.
Otros recorridos están en estudio principalmente en China y Japón y otros como la Comunidad de Madrid pretende realizar un par de líneas que unan el aeropuerto de Barajas con la zona de Campamento y otra que recorrería el corredor del Henares.
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Internet
,
Redes
,
Softwares
El motor de búsqueda inspirado en la plataforma wiki y basado en la participación humana más que en los algoritmos, pretende convertirse en la alternativa de código abierto a otros motores como los de Google o Yahoo y estará disponible el 7 de enero según avanzó su creador Jimmy Wales.
El proyecto permitirá a los internautas filtrar los sitios y clasificar los resultados de búsqueda, utilizando un modelo de comunidad semejante a la de Wikipedia.
Wikia Search tiene como objetivo ofrecer un servicio de búsqueda transparente al usuario final frente a “servicios opacos como los de Google o Yahoo”, dice su creador.
Según Wales ”las búsquedas son una parte fundamental de la estructura de Internet, pero no está funcionando. No funciona por la misma razón por la que el software propietario nunca funciona: ausencia de libertad, ausencia de una comunidad, ausencia de revisiones, ausencia de transparencia. Aquí cambiaremos todo eso”.
El proyecto que ha contado con financiación de Amazon.com y Bessemer Venture Partners entre otros, permitirá que terceras personas puedan construir sus propios motores de búsqueda.
Info: theinquirer
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Humor
1. Accidentalmente tecleas tu password en el microondas.
2. Ya no has jugado solitario con cartas verdaderas en años.
3. Tienes una lista de 15 números telefónicos para ubicar a tu familia de sólo 3 miembros.
4. Le envías un e-mail al que se sienta junto a ti.
5. La razón que tienes para no estar en contacto con tu familia es por que ellos no tienen correo electrónico.
6. Te quedas atorado en el tráfico y usas tu celular para ver quien esta en tu casa.
7. Cada comercial de la televisión tiene su página de Internet en la parte de abajo.
9. Salir sin celular, el cual no habías tenido los primeros 20 años, te hace entrar en
pánico y regresar por el.
10. Te levantas en la mañana y te conectas antes de tomar tu café.
11. Ya no cuentas chistes... ahora le das Forward.
12. Estas volteando alrededor para que nadie te vea que estas sonriendo como estupido enfrente de tu computador.
13. Peor que eso, ya sabes perfectamente a quien le vas a enviar este correo.
14. Estas tan idiotizado leyendo que no te fijaste que falto el numero 8 en esta lista. (pendejo)
15. Y ahora te regresaste para ver efectivamente que no esta el numero 8. (otra vez eres un
pendejo)
16. Y ahora te estas riendo de ti mismo. ¿Porque será? (pues por… pendejo)
17. Mas pendejos de ahi no podemos ser.
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Hardwares
,
Linux
,
Softwares

Ante una pregunta de un cliente de un portátil HP dv9205 sobre diversos problemas en la BIOS con el gestor de interrupciones APIC a la hora de manejar funcionalmente la máquina con Linux, el servicio de HP simplemente pasa del usuario y recomienda no instalarlo.
“Lamento mucho informarle de que, HP sólo admite el sistema operativo preinstalado (Vista). HP no puede garantizar el funcionamiento de un sistema operativo Linux en el PC”.
“HP no recomienda la instalación de Linux ni garantiza compatibilidad para los componentes hardware. Controladores de dispositivos para la BIOS, gráfica o chipset simplemente no están disponibles”.
“Ningún modelo Pavilion de HP es compatible con Linux. La garantía no se aplicará por errores en el hardware causados por la utilización de otro software distinto al suministrado.”
O sea, que ni ofrecen alternativa a la preinstalación de otro sistema que no sea Windows; ni ofrecen ningún tipo de soporte; te recomiendan que no instales Linux y ya lo que faltaba, si lo haces la garantía no cubrirá un defecto de hardware.
Ante la propaganda de que HP venderá equipos con Linux, esta es la cruda realidad al día de hoy del primer fabricante mundial de ordenadores.
Fuente:
theinquirer
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Redes
,
Seguridad
,
Softwares
Críticas vulnerabilidades han sido identificadas en Adobe Flash Player que pueden permitir que el atacante que explote satisfactoriamente este agujero pueda tomar el control del sistema afectado con esta potencial vulnerabilidad. Solo basta con que el usuario cargue un archivo de flash SWF infectado, para que puede tener acceso a esta vulnerabilidad. Se le recomienda a los usuarios actualizar el Flash Player con la actualización más reciente de la versión que utilicen. Esta vulnerabilidad esta en Adobe Flash Placer 9.048.0 y anteriores, 8.0.35.0 y anteriores y 7.0.70.0 y anteriores. Para verificar la versión de Flash Player que tenemos, solo hacemos clic derecho en algún video flash, los videos publicados en Youtube por ejemplo, y seleccionamos la opción About Adobe (o Macromedia) Flash Player del menú. Si usas varios navegadores, realiza el chequeo de las versiones en cada uno de los que tengas instalados.
Adobe recomienda a todos los usuarios de Flash Placer 9.0.48.0 y versiones previas actualizar a la nueva versión 9.0.115.0 (Win, Mac, Linux), descargándolo aquí o utilizando el mecanismo de descarga automática en el producto.
http://www.adobe.com/support/security/bulletins/apsb07-20.html
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Redes
,
Sabías que...
El termino de weblog cumplió el pasado 17 de diciembre diez años desde que el escritor y tecnólogo Jorn Barger acuñara la palabra weblog, entendida como un registro (log) de sus viajes a través de internet (web). Una década en la que este formato de publicación ha pasado de ser exclusivo de unos pocos a reunir a una comunidad de más de 100 millones de representantes, según el buscador especializado Technorati.
El crecimiento del fenómeno weblog es algo reciente. Según la BBC, un año después de que el término fuera expresado por Barger, existían en la red unos 23 sitios que se identificaban con ese concepto. Y no fue hasta 1999 cuando se empezó a utilizar la abreviatura blog. Más información aquí
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Hardwares
,
Redes
,
Robótica
Cuando se producen desastres naturales las líneas de comunicación suelen quedar destrozadas. La información y comunicación en esos momentos es vital. Gracias a la tecnología se pueden crear redes de comunicación al instante. Hasta ahora todas las diseñadas eran fijas.
Javier Rodríguez Molina, un estudiante español de la Universidad de California en San Diego, ha diseñado un robot capaz de sostener una red a la vez que se desplaza de forma autónoma y envía datos en tiempo real.El personal de los servicios de emergencia los despliega sobre el terreno en un área determinada. El dispositivo se controla desde un teléfono móvil, un portátil o un joystick conectado a un ordenador.
Javier trabaja en varios prototipos. Uno vuela, otro se desplaza como un tanque y otro más crea una red inalámbrica con una cobertura de 200 metros de diámetro. El joven estudiante afirma que al ser capaces de medir la señal de la conexión a la red, podrán desplegarse en un área tan extensa como sea necesario.
El robot autónomo está dotado con GPS (Sistema de Posicionamiento Global), una cámara y un micrófono. También dispone de Wi-Fi y bluetooth. Se le pueden incorporar sensores que detecten gases contaminantes y hasta un brazo articulado para la toma de muestras. Toda la información se recibe en una base de datos en tiempo real. Y si una red fallara, es capaz de conectarse a otra.
Fuente: Consumer
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Softwares

Un poco despues de la primera beta del navegador Firefox 3 ya nos encontramos en la segunda, puede descargarse
aquí.
Entre las mejoras que incluye respecto a la primera beta, y que Mozilla reconoce que se han introducido gracias a la colaboración de los usuarios, están las de usabilidad, seguridad y facilidad de personalización. También, ofrece una mejor gestión de las contraseñas, zoom para toda la página y mejor integración con Vista, Mac OS X y Linux. En cuanto a la personalización, el navegador permite marcar favoritos con un solo clic y se ha mejorado la información sobre las descargas.
La Beta 2 está disponible en 25 idiomas diferentes para usuarios de Windows, Mac OS X y Linux.
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Científicas
,
Juegos
El Nintendo Wii a conseguido en sus controles que solo con movimientos sensibles hacer responder al juego, pero se dice que la siguiente generación de los controles de juegos no requieren movimientos del control de un todo. Los video juegos que podrás controlar con tu mente invadirán las salas de los hogares supuestamente en el 2008 según dice Popularmechanics, todo esto es gracia a controladores encéfalográficos (EEG) que detecta la actividad eléctrica del cerebro.
Científicos han trabajado en este concepto por varios años, experimentan el desarrollo de esto para implementar en los pacientes con parálisis verifiquen sus emails y muevan sus sillas de ruedas solo con el pensamiento. Pero la nueva onda de los dispositivos EEG crean un salto de dispositivos médicos a gadgets para el consumidor, envolviendo un simple auricular en tu cabeza un grupo de electrones miden la actividad del cerebro.
Investigadores japoneses han demostrado sistemas prototipos el cual usuarios pueden mover su jugador en un mundo virtual de Second Life con solo el poder de sus pensamientos. El objetivo de este sistema es para los pacientes con parálisis severa. Algunas compañías usan este sistema en juegos para hacer mas dinero y seguir invirtiéndolos en desarrollos de dispositivos médicos, dicen.
Fuente: Popularmechanics
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Otros
La ‘SGAE estadounidense’ sigue defendiendo algo absurdo: para ellos, que un usuario ripee sus CDs para transferir esas canciones a reproductores portátiles es ilegal. Otro caso más se añade a una polémica que debería ser cortada de raíz en los juzgados.
Ya había ocurrido algo muy similar a principios de octubre, cuando unas sorprendentes declaraciones de una directiva de Sony BMG aparecieron en todos los medios. Según las palabras de Jennifer Pariser, “Si creas copias de música que has comprado estás robando”, algo que sacudió a todos los que compran CDs de música legalmente.
El caso Atlantic vs Howell vuelve a lidiar con este polémico tema, salvo que en este caso los acusados se han negado a recurrir a los servicios de un abogado, y alegan que “los archivos MP3 de sus PCs son y siempre han sido de uso privado. Los archivos en cuestión están destinados a ser transferidos a dispositivos portátiles, y ese es un uso legal y válido de los mismos”.
Dichos MP3s fueron obtenidos a través del ‘ripeo’ de CDs comprados legalmente, pero parece que la industria musical no está de acuerdo con eso, y quiere que cada vez que paguemos por la canción tantas veces como medios distintos sean utilizados para escucharla.
Qué disparate más grande, tan jodenes en el norte.
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Sabías que...
Utilizamos la palabra FULANO para aludir a alguien cuyo nombre se ignora o no se quiere expresar, también para nombrar a una persona indeterminada o imaginaria.
Aunque hay otras teorías acerca del origen de fulano, la que goza de mayor aceptación es la que dice que fulano proviene del árabe fulan, que significa 'un tal, cualquier'.
Otras palabras relacionadas son:
Mengano, que proviene del árabe man kan, que significa 'uno cualquiera, quien sea'.
Zutano, que parece una variante de citano con el mismo significado, y que proviene del latín scitus, que significa 'sabido, conocido'.
Es corriente su uso en una misma frase, así como el uso de diminutivos.
"Un fulanito dique me arreglo el computador, ahora no enciende"
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Redes
Aquí le paso un link con la película de Star Wars en código ASCII, se debe hacer con una sección telnet.
telnet towel.blinkenlights.nl
Para aquell@s lectores que se están medios despistaditos aquí les dejo estos pasos en Windows:
1 - Botón Inicio
2 – Ejecutar…
3 - y peguen esto telnet towel.blinkenlights.nl
4 - Aceptar
Que la disfruten!!!
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Sabías que...
Cuando en las copias manuscritas de textos que se realizaban en los monasterios en la edad media, aparecían dos n seguidas era habitual que se confundieran con una m, para evitar esto, colocaron una n más pequeña sobre la otra n la cual se le llamo virgulilla "~". Luego, con el paso del tiempo, ese carácter se fue transformado hasta que se convirtió en la ñ que todos conocemos. Fue tomada del castellano en los siguientes idiomas, como parte de su alfabeto: aragonés, asturiano, aymara, bubi, chamorro, gallego, guaraní, mapudungun, mixteco, quechua, tagalo, zapoteco, wolof. El inglés admite la ñ en préstamos del castellano como «cañón» (la grafía más común es «canyon»).
Fuente: Wikipedia
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Hardwares
,
Softwares
Los nuevos ThinkPad de Lenovo llevan Windows XP y no Windows Vista como sistema preinstalado, así que el famoso eslógan de muchos vendedores con el famoso “XXX recomienda Windows Vista” parece no cumplirse de nuevo.Los ThinkPad T61 ‘Top Sellers’ están destinados al mercado empresarial, y parece que la empresa no está muy convencida del rendimiento de Windows Vista en sus máquinas, lo que ha hecho que en lugar de Windows Vista la oferta normal en muchos fabricantes apuesten por Windows XP.
De hecho, en Lenovo ya tienen una página dedicada específicamente al ‘downgrade‘ de Windows Vista a Windows XP para aquellos usuarios que no estén contentos con el rendimiento de Vista.
Una prueba más de que Vista sigue sin tener la aceptación masiva que Microsoft desearía.
Fuente: theinquirer
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Seguridad
Las principales firmas de tarjetas de pago exigen unos mínimos de seguridad al comercio electrónico y por ello han creado el Estándar de Seguridad de los Datos de la Industria de Pago con Tarjeta (PCI DSS son sus siglas en inglés), de obligado cumplimiento a partir de 2008.Bancos, tiendas y todo tipo de establecimiento que almacenen datos bancarios deberán cumplir antes de 2008 el nuevo estándar de seguridad, dictado por American Express, Visa, MasterCard, Discover Financial Services y JCB. En caso no podrán usar estas plataformas para comercializar sus productos.
El estándar establece unas normas básicas para este tipo de bases de datos: además de las medidas habituales como usar antivirus, cortafuegos e instalar parches de seguridad, los datos deben ser cifrados y los accesos a la máquina, controlados y grabados, de forma que todos los que la usen estén claramente identificados.
“Cuando compras con tarjeta en Internet, la tienda guarda tus datos para que la próxima vez no tenga que pedírtelos y sea más fácil para ti. El problema es que así se crean bases de datos con información de cientos de miles de tarjetas, muy apetecibles para los delincuentes”.
http://www.theinquirer.es/2007/12/06/visa_esta_harta_de_los_robos_de_tarjetas_en_la_red.html
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Seguridad

Aunque los robos de portátiles están muy de moda, deberías estar atento a tu llave USB, un dispositivo que cada vez almacena más datos y que puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza si se pierde o nos lo roban.
Un reciente evento dedicado a la seguridad que reunió a varios Chief Information Officer de varias empresas destacó un problema en el que pocos se habrían parado a pensar. Las llaves de memoria USB actuales logran almacenar hasta 16 Gbytes de datos y las previsiones son que llegarán tarde o temprano a los 128 Gbytes, una capacidad que los convertirá en discos duros portátiles muy susceptibles de ser robados y, cómo no, perdidos.
El peligro reside en la gran cantidad de datos de todo tipo que pueden almacenarse en estos dispositivos, y lo es más cuando en el caso de algunos tipos de memoria - como las SanDisk Cruzer - es posible convertir las llaves USB en ‘PCs portátiles’ al llevar el sistema operativo, aplicaciones y datos con nosotros en todo momento. Una vez conectados a un PC y arrancando desde la llave, accederemos a un entorno de trabajo privado al que cualquiera podría tener acceso si se roba esa llave.
Las contraseñas para acceder a las llaves USB o el cifrado de dato parecen las soluciones más claras para limitar esos riesgos, así que cuidado con lo que almacenas en estos pequeños dispositivos.
http://gigaom.com/2007/12/05/the-portable-risk-of-high-capacity-usb-drives/
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Científicas
,
Hardwares
,
Softwares
En MaximumPC han recopilado una lista con lo que para ellos han sido los 100 avances y desarrollos hardware y software para PC más importantes de todos los tiempos. Un repaso interesante del que seguro que cada uno tendrá su opinión.
La lista no incluye productos como iPods o TiVos, así que se limita a productos que han afectado al desarrollo de la informática personal, y no a dispositivos electrónicos ‘independientes’. En ella podremos encontrar máquinas que marcaron una época y que supusieron un punto de inflexión en el futuro del desarrollo de los PCs, pero también procesadores, sistemas operativos, componentes y periféricos, además, obviamente, de ciertas aplicaciones significativas.
La lista empieza en el puesto 100 con el solitario de Windows que tiene casi tanta importancia como el buscaminas y va repasando los puntos claves de esa historia del PC. Se incluyen algunas máquinas como los ordenadores de Apple y también se habla de revoluciones informáticas excepcionals. Curiosamente Internet no ocupa un puesto definido, pero sí está representada con productos software y hardware que la representan.
Ver Lista
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Científicas
Las empresas HP y Crospon acaban de desarrollar un nuevo dispositivo que parece una tela metálica flexible que desplazaría el uso de jeringuillas para las inyecciones. El dispositivo utiliza una tecnología similar a la utilizada en los cartuchos de tinta de las impresoras de HP tipo inkjet, y funciona utilizando varias micro-agujas que tienen la capacidad de traspasar la piel sin causar dolor. En muchos sentidos es como un "parche" que simplemente te aplicas en la piel y milagrosamente este parche transfiera lo que sea que haya que inyectarte de la misma manera que una aguja potencialmente dolorosa.
Según las empresas, planean comercializar el dispositivo para el 2010.
Fuente: tfot.info
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Sabías que...
Al igual que cualquier otro logo tiene su historia y su evolución, su modernización.
Esta imagen en la que aparece un Isaac Newton muy particular bajo un manzano del que cae uno de sus frutos fue el primer logo que tuvo Apple.
Diseñado por Steve Jobs y Roland Wayne en 1976 como un homenaje al genio inglés, sólo estuvo vigente durante unos meses hasta que fue finalmente sustituido por la archifamosa manzana de colores.
Imagínense los sobres y hojas timbradas con ese logo, el gasto en impresión y todo que esa gente iban a gastar no era chiquito, pero suerte que cambiaron de logo.
Así es como lo apreciamos hoy en día, gran diferencia, ¿No?
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Humor
Similitud de términos, ¿No?
Leer más