Posted by
Angel H.
Posted in
Softwares

Muchos críticos hablan de Windows Server 2008 como lo que debería haber sido Vista en su edición ‘desktop’. De hecho, algunos abogan por su uso para estaciones de trabajo en lugar de Vista, y todo son buenas críticas hacia este sistema operativo de Microsoft.
Los más veteranos recordarán que algo muy parecido ocurrió con el lanzamiento de XP y de Windows Server 2000 y Windows Server 2003. Algunos usuarios utilizaron este sistema operativo para sus ordenadores - normalmente, de gama media-alta- porque las ediciones servidoras de Windows ofrecían más garantías, estabilidad y rendimiento que la edición original de XP, de la que también muchos se quejaron - como ocurre ahora con Vista - durante los primeros meses de su lanzamiento.
De hecho, las críticas a Windows Server 2008 están siendo excelentes, y tanto es así que muchos recomiendan su instalación en equipos de gama alta y estaciones de trabajo, debido a su arquitectura modular y sus buenas características. Para empezar, consume menos memoria que Vista, la entrada salida a disco también impone menos carga en el sistema,y hay características que están desactivadas por defecto (como la Restauración del Sistema) y que de nuevo ayudan a un sistema más eficiente.
Hay algunas desventajas, como la ausencia de Media Center, y también algunas incompatibilidades - como las que afectana Windows Live Services. Sin embargo, las ventajas citadas y otras como una mucho mejor utilidad de copias de seguridad hacen de esta edición de Windows muy recomendable. Habrá que echarle un vistazo.
Fuente: Theinquirer
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Robótica
Científicos de la Universidad de California han creado un músculo artificial que además de curarse sólo, es capaz de cargar un iPod o un teléfono móvil.
La investigación, que en parte ha utilizado unas aproximaciones similares utilizadas en Japón para generar electricidad a través de las olas del mar, podría utilizarse para hacer que los robots caminasen, para desarrollar mejores prótesis o incluso cargar un móvil.
“Hemos creado un músculo artificial que, cuando se aplica electricidad sobre él, se expande en más de un 200 por cien”, explica Qibing Pei, científico de la Universidad de California y autor del estudio. “El movimiento y la energía es similar a la de los músculos humanos”.
Hace ya años que se trabaja con músculos artificiales pero, sin embargo, terminan por lisiarse por sí mismos. Algunos músculos artificiales se hacen tan grandes que se rompen. Ahora, este proyecto ha utilizado un material mucho más flexible, los nanotubos de carbono. Si una zona del músculo falla, la región que la rodea sanará por sí misma al hacerse no conductiva y evitar que el fallo se extienda a otras zonas.
El músculo también permite conservar el 70 por ciento de la energía que utiliza. Esto se debe a los nanotubos de carbono, que generan corriente eléctrica que puede ser capturada y utilizada para generar otra expansión o ser guardada en una batería.
Fuente: Theinquirer
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
desarrollo
WASHINGTON. En declaraciones ante el Congreso el miércoles, Bill Gates consideró fundamental una mayor inversión en la enseñanza de matemáticas y ciencia, y una política más liberal con los trabajadores extranjeros capacitados si Estados Unidos quiere evitar perder su ventaja competitiva en el mundo.
Ante el Comité de Ciencia de la Cámara de Representantes, el cofundador de Microsoft indicó que la falta de científicos e ingenieros es tan pronunciada que "tenemos que hacer ambas cosas: reformar nuestro sistema educativo y nuestras políticas de inmigración. Si no lo hacemos, las compañías estadounidenses sencillamente no tendrán el talento para innovar y competir".
Gates tuvo una buena acogida en el comité, que realizó la audiencia para marcar el 50 aniversario de la creación del panel tras el lanzamiento del satélite Sputnik en la Unión Soviética en 1957.
El visitante esbozó cuatro objetivos que debería lograr el país: mejorar las oportunidades educativas en ciencia y tecnología, modernizar el sistema de visas para trabajadores altamente calificados, incrementar los fondos federales para investigaciones científicas fundamentales, y ofrecer incentivos para investigaciones y desarrollos del sector privado.
Gates y otros empresarios de la industria de alta tecnología han alentado una propuesta para que el Congreso incremente el límite actual de 65.000 vistas anuales del tipo H-1B, que permiten a los empleadores contratar a trabajadores extranjeros con habilidades específicas. El programa permite también que sean emitidas otras 20.000 visas para extranjeros que se gradúen con maestrías o doctorados de universidades estadounidenses.
Fuente: DiarioLibre
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Seguridad
,
Virus
Este es otro de los tipos de phising de entidad bancaria, nuevamente utilizando el nombre del Banco Popular Dominicano, Ojo con esto, los bancos no piden los cambios estos tipos de datos por internet, cualquier duda comuniquece con el banco. El email del nuevo truco dice lo siguiente:
Estimado cliente de Banco Popular: Banco Popular hace todo lo posible por mantener al tanto al usuario de posibles problemas tanto en el servidor Banco Popular como en la cuenta del propio usuario. Por lo tanto, quiere advertirle en este momento que el departamento de seguridad cree que terceras personas han podido haber accedido a su cuenta y han limitado esta para que no se produzcan operaciones no deseadas. Por lo tanto, el equipo de Banco Popular le ruega que mediante el enlace que le proporcionamos confirme su cuenta inmediatamente para así poder fijar su ip como usuario principal y poder evitar más intromisiones en su cuenta:
http://bpd.cjb.net/banco.popular.ib/personal/index.htm?nompag=comphtml/
user.htm&tp=interno&id=8774W8YSfts296511YoDSgsd53Yxg52&usel=Activacion
Banco Popular no se hace responsable de la perdida de información en caso de que esta confirmación no se lleve a cabo.
Atentamente: Banco Popular Dominicano.
Banco Popular
© Copyright 2000-2008 - Todos los derechos reservados
Relacionados:
Phising a los Clientes del Banco Popular Dominicano.
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Anécdotas
,
Humor
Para pasar buen rato, estos ya no existen :)
Usuario: Mi teclado no quiere funcionar.
Informático: ¿Está seguro de que esta conectado?
Usuario: No lo sé. No alcanzo a ver la parte de atrás.
Informático: coja el teclado, y dé diez pasos hacia atrás.
Usuario: OK
Informático: El teclado sigue con usted?
Usuario: Sí
Informático: Eso significa que el teclado no está conectado ¿Hay algún otro teclado?
Usuario: Sí, hay otro aquí. Andaaa,.... este sí funciona!!
Usuario: No puedo conectarme a Internet
Informático: ¿Está seguro de que esta utilizando el password correcto?
Usuario: Si, estoy seguro, vi a un colega hacerlo.
Informático: Me puede decir cual era el password?
Usuario: Cinco asteriscos.
Informático: ¿Qué hay en su monitor ahora mismo?
Usuario: Un osito de peluche que mi novio me compró en un supermercado.
Usuario: No puedo imprimir, cada vez que lo intento dice "No se encuentra impresora". He cogido incluso la impresora, la he colocado enfrente del monitor pero el ordenador todavía dice que no la puede encontrar.
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Internet
,
Softwares
Esquina Informática dio a conocer un rumor sobre la noticia de que el navegador Netscape ya se iba a despedir, que para el 1 de enero del presente año se le diría adios a este que una vez fue tan popular navegador.
El navegador pionero Netscape enfrenta su ocaso definitivo. El 1° de marzo se suspendió todo el soporte técnico y desarrollo del programa.
Si aún hubiera usuarios de Internet que usan Netscape, sin duda es momento de encontrar una nueva herramienta para navegar por Internet. El 1° de marzo se acabó todo el soporte para el navegador gratuito, a la vez que se anuncia que no habrá nuevas actualizaciones. Con ello, la versión 9.0.0.6 para Windows es el último navegador distribuido por AOL. El soporte debió haber sido suspendido el 1° de febrero, pero AOL decidió extender la vida de Netscape por un mes.
En sus años de grandeza, Netscape alcanzó una cuota del 90% del mercado, pero fue rebasada rápidamente por Internet Explorer cuando Microsoft decidió sumarse al fenómeno Internet. Posteriormente fue sustituido por un digno heredero, el navegador Firefox, que en Europa tiene una cuota de 28% del mercado. La propia compañía AOL recomienda a los usuarios de Netscape cambiarse a Firefox.
Netscape fue vendida a AOL en 1999 por 10.000 millones de dólares. Según se indica, el proveedor estadounidense de acceso a Internet continuará usando el nombre Netscape en sus portales.
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Internet
,
Softwares
En el ámbito de los servidores Web, Microsoft tiene una posición inusualmente secundaria. El gigante informático se dispone a cambiar la situación.
Microsoft desempeña un papel subordinado en el mercado de los servidores Web, en que ha dominado la combinación de Linux y Apache. La compañía se dispone ahora a realizar un nuevo intento por conquistar una cuota mayor del mercado, mediante una combinación de ISS 7.0 y Windows Server 2008. Microsoft se ha propuesto convencer a los usuarios a abandonar la combinación Linux /Apache.
En su blog, Microsoft escribe “parte de la explicación de la gran cuota del mercado que tiene Apache, es que fueron los primeros en ese segmento. En muchas empresas el uso de Internet comenzó con páginas Web relativamente sencillas, en que Apache era suficiente. En la medida en que han aumentado las necesidades de mayor integración con los demás equipos informáticos de las empresas, sumados a sistemas CMS (gestión de contenidos), cada vez más avanzados, Apache ha comenzado a perder relevancia".
Según las estadísticas más recientes de Netcraft, Apache continúa siendo el servidor Web dominante con una cuota del mercado del 50,9%. Apache es un programa gratuito y basado en código abierto al igual que Linux. Microsoft ISS, por su parte, tiene una cuota del 35,5 % del mercado. Google ha comenzado a incursionar en el segmento de los servidores web y ya tiene una cuota del 5,3%.
El nuevo ISS 7.0 es considerado como una plataforma más segura, fácil de administrar y más económica en su operación, debido a que consiste de módulos que pueden ser instalados y eliminados según las necesidades de la empresa. De esa forma es posible evitar la instalación de funciones innecesarias, que recargan al servidor y abren riesgos de seguridad.
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Humor
El rico vive del pobre.
El policía dice que cuida a los dos.
El ciudadano común se cuida de los tres.
El trabajador mantiene a los cuatro.
El vago vive de los cinco.
El comerciante comercia con los seis.
El abogado enreda a los siete.
El cantinero emborracha a los ocho.
El cura absuelve a los nueve.
El doctor cura a los diez.
El sepulturero entierra a los once.
El partido de turno gobierna a los doce.
El presidente engaña a los trece y a su vez al rico lo hace mas rico, al pobre lo hace mas pobre.
Al más pobre lo hace imbecil. A los imbeciles, los hace secretarios de estado, diputados, senadores, y así dejan de ser pobres.
Pero, por si sirve de consuelo, en este país solo seis personas tienen problemas:
Yo, tu, el, nosotros, vosotros y ellos.
Leer más
Posted by
Angel H.
Posted in
Seguridad
Anteriormente Esquina Informática estuvo tocando el tema de los phising o pesca, y esta madrugada verificando mis mail me encuentro un correo de un banco del cual soy cliente con el asunto: AVISO IMPORTANTE, pues como me pase de un corte de tarjeta jeje, dije deja ver ;). El mail dice lo siguiente con logo y todo lo profesional que suele ser el phising.BANCO POPULAR: Durante nuestro mantenimiento regular y procesos de verificaci? de los datos entregados por nuestros clientes, hemos detectado un error en la informaci? que usted a proporcionado a la entidad bancaria.
Esto se debe a algunos de estos factores:
1. Un cambio reciente en su informaci? personal (Cambio de direcci?, tel?ono, etc.)
2. Que usted haya provisto informaci? inv?ida durante el proceso inicial de registro para Atl?tida Online o que usted no haya realizado dicho registro.
3. Accesos a su cuenta de Banca en L?ea que hayan sido efectuados desde diferentes direcciones IP.
Esto seguramente se debe a que la direcci? IP de su PC es din?ica y var? constantemente, o debido a que usted ha utilizado mas de un computador para acceder a su cuenta.
Por esta raz? hemos realizado un informe detallado con la actividad de su cuenta.
Para verificar la actividad de la misma y evitar el proceso de baja de su cuenta, debe actualizar los datos que puedan ser err?eos haciendo clic en la imagen? correspondiente a su tipo de cuenta:
Banca Personal o
Banca Empresarial
Esta ventana nos mostrará en Banca Personal.
¿Como sabemos que es un phising? la dirección que tiene es la siguiente: http://www.italiancoffee.com.mx/templates/www.bpd.com.do/
banco.popular.ibPersonal/personal.htm. A simple vista nos podemos dar cuenta, nos preguntamos ¿qué tiene que ver el banco con el café italiano, :)?, otro punto que debemos tomar en cuenta es que todas las paginas que manejan datos personales y privados usan en su dirección el protocolo https y no http (HyperText Transfer Protocol) que comúnmente vemos en las paginas que navegamos, el protocolo https va de la mano de SSL (Secure Socket Layer) que se encarga de crear un canal entre el cliente y el servidor de la pagina a la misma vez que encripta las informaciones entre ambos.

Si nos fijamos la gráfica anterior en la dirección real el Banco Popular Domincano es
https://www.bpd.com.do/banco.popular.ib?Personal como habrán notado la dirección tiene https al principio y si nos fijamos en la esquina inferior de la ventana a nuestra derecha podemos apreciar un grafico de candado que nos indica que la pagina esta utilizando el protocolo de encriptación SSL, no necesariamente se muestra en ese lugar eso depende del navegador que estemos utilizando pero siempre será visible.
Así que a tener cuidado con estos tipos de trucos que solo son usados para estafas, ya he visto dos phising utilizando la cara de bancos reconocidos dominicanos.
Cualquier experiencia o comentario no dudes en escribirlos.
Leer más