
Google decidió dar otro paso en el campo del software para sumarse a la contienda de los navegadores de Internet. El buscador líder de la Red anunció de manera oficial el lanzamiento de su propio 
 browser  , llamado 
Chrome . 
 
 Google manejó con total hermetismo la llegada de  Chrome  , un producto que llevó 2 años de desarrollo y estuvo durante cuatro meses sometido a pruebas internas por más de 6000 personas. 
 
Sin embargo, dos días antes de su presentación mundial, la noticia se filtró a través del despacho de correo de la compañía y debieron adelantar el anuncio. 
 
 "Había una necesidad de crear un  browser  nuevo.  Chrome  está construido desde cero, es  open source  , así los desarrolladores podrán mejorarlo y potenciarlo, y está preparado para el  cloud computing  . En este sentido, Google tiene muchas aplicaciones que se acceden por un navegador y estratégicamente no era inteligente dejar eso en manos de terceros", aseguró Alberto Arébalos, Director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Google América Latina, durante la presentación de la aplicación en Buenos Aires. 
 
 Arébalos agregó que la compañía no busca alcanzar una participación puntual en el mercado con su  browser  . "Simplemente es una opción más para navegar por Internet", sostuvo. 
 
 También descartó que Google tenga intenciones de lanzar un sistema operativo para computadoras en lo inmediato. 
 
 ¿Cómo es  Chrome  ?  . Durante la presentación del software, Gastón Ansaldo, Ingeniero de preventa de Google, indicó que el navegador se basa en tres pilares: estabilidad, velocidad e  intuitividad  . 
 
 En cuanto a la estabilidad,  Chrome  apunta a resolver una de las problemáticas que se plantea con la navegación por pestañas y es el  freeze  de la aplicación cuando una de esas pestañas falla. Para ello, el  browser  de Google añade el concepto de  procesos  al software: así, si una pestaña o un complemento de la misma falla, mediante un administrador de tareas se podrá finalizar el elemento inestable. 
 
 Para incrementar la velocidad de navegación, Google desarrolló íntegramente un nuevo motor JavaScript ? denominado  V8  -, que acelera notablemente el  rendering  de las páginas. 
 
 Por su parte, la interfaz de usuario del software sigue la línea de todos los productos marca Google: simple y efectiva. 
 
 En  Chrome  existe una única barra de navegación, a través de la cual se podrá tipiar la dirección de los sitios o bien realizar pesquisas en el motor de búsquedas que se haya predeterminado. Asimismo, dicha barra muestra sugerencias de ingresos al tipeo y puede realizar consultas dentro de los sitios que cuenten con cajas de búsqueda. 
 
Las típicas pestañas ahora de muestran en la parte superior de la aplicación para darle al usuario, en cada pestaña que abre, la sensación de tener el control independiente de la barra y los botones de navegación. 
 
La aplicación ofrece una pestaña de inicio, que muestra una cuadrícula con las páginas más visitadas, una serie de barras de búsquedas en Internet, los últimos marcadores ingresados y un listado con las últimas pestañas cerradas. 
 
 Chrome  también cuenta con un modo de navegación seguro, llamado  modo incógnito  , para aquellas personas que comparten su PC con otros. Este modo abre una ventana nueva del  browser  y no deja rastro alguno de la navegación por la Web. 
 
En materia de seguridad, el software trabaja con una lista de sitios peligrosos, que actualiza regularmente, y que utiliza para alertar al usuario cuando se está por ingresar a un sitio fraudulento.
  
 "Chrome es una contribución a la Red y por eso es  open source  ", aseguró Ansaldo durante la demostración en vivo de la aplicación. "El navegador hace uso de otras tecnologías de código abierto, de Apple y de Mozilla", agregó. 
 
 Los desarrolladores cuentan ya con un espacio para comenzar a incrementar las capacidades del software en http://blog.chromium.org/ . Cabe destacar que el navegador no soporta extensiones como así lo hacen sus competidores más directos. "Como el código base se está ajustando, no vimos conveniente lanzar extensiones", dijo Arébalos. 
 
 De momentos la aplicación sólo está disponible, en  beta  , para los usuarios de Windows. Próximamente, habrá una versión para Mac OS y otra para Linux. También habrá un  Chrome  para  Android  , la plataforma para celulares que lanzará Google.
Fuente:
http://ag-web.com.ar/noticia-4523-Google_present%C3%B3_su_navegador_de_Internet_Chrome.htm
Leer más